Terapia para el Alma
En este blog encontrarás artículos, vídeos, técnicas... para que encuentres soluciones a problemas y conflictos personales para una buena gestión de tus emociones y habilidades sociales, personales, espirituales, etc

viernes, 25 de junio de 2021
viernes, 18 de diciembre de 2020
Tratamiento del dolor con flores de Bach
Hola a todxs!! os dejo dos vídeos de mis intervenciones en la Cumbre mundial de terapia floral... espero que los disfrutéis!!
https://fb.watch/2swaiy-1Eo/
jueves, 10 de diciembre de 2020
martes, 1 de diciembre de 2020
Meditación mindfulness
martes, 10 de noviembre de 2020
jueves, 5 de noviembre de 2020
Virvir la menopausia con plentud
domingo, 25 de octubre de 2020
Dolor cervical
Dolores cervical
Seguiré hablando del dolor de espada, y para entender mejor los estados emocionales que los provocan, los vamos a ver divididos por las distintas vertebras y sus zonas.
Las cervicales se refieren a la comunicación y el grado de apertura frente a vida, como me considero frente a las capacidades intelectuales, a los pensamientos.
Se verán afectadas por el miedo, la negatividad, la dificultad de expresar las emociones, pensamientos negativos...
Para equilibrar estos estados puedo aprender a escuchar mi interior con una mente abierta, traer calma a la vida, disminuir la activad mental y claro con la toma de esencias florales.
C1, primera vértebra
cervical
ATLAS_ Sirve de
soporte a la cabeza, la mantiene en equilibrio, si me preocupo demasiado “me rompo la cabeza” con
una situación o una persona, mi cabeza se hace pesada, se carga, podrá darme
dolores de cabeza; para este estado la esencia floral Castaño banco, nos aporta paz mental para poder frenar esos pensamientos en los que en ocasiones nos vemos envueltos.
Si soy rígido en mi manera de pensar, si no me abro a diferentes puntos de
vista, si reacciono con estrechez mental, esta vertebra se verá afectada, se
bloqueará en este estado nos pueden ayudar las esencias de Agua de roca (si somos muy exigentes) o la Verbena (si no me abro a diferentes puntos de vista).
C2, segunda vértebra
cervical
AXIS_ Trabaja
estrechamente con la C1, permite el movimiento de la C1. C2 está conectada con los principales órganos de los sentidos, es
decir ojos, la nariz, los orejas, boca (lengua). Estarán afectados cuando C2
tenga un malestar. Si soy rígido en mi modo de ver la vida, como vimos con la C1 nos ayudará Agua de roca, si rehúso soltar viejas
ideas para dejar paso a nuevas la esencia que me va a ayudar es Madre selva,
si me preocupo siempre por el día siguiente, corremos el riesgo de que esta,
también se vuelva rígida, el miedo a seguir hacia delante se calmará con la esencia del Mímulo, cuando hay enjuiciamiento de los demás y de uno mismo, en este estado será la esencia del Haya la que me ayude. Tomar contacto con las emociones
y expresarlas, hará que la energía circule por el cuerpo y que C2 pueda volver
a funcionar en armonía con C1. COHERENCIA ENTRE LO QUE PIENSO Y LO QUE DIGO.
C3, tercera vértebra
cervical
_ La C3 es la
eterna solitaria, a causa de su posición no trabaja o coopera con otras
vértebras. Por lo cual, si mi C3 no está bien, tendré la sensación de estar
solo, de no poder contar con nadie, de que tengo que espabilarme solo. También
puedo replegarme sobre mí mismo, vivir en mi burbuja y evitar toda forma de
comunicación. Aparece
la angustia, el paso del tiempo hace su labor y mis sueños, mis deseos más
queridos se desvanecen poco a poco. Me vuelvo irritable, amargado con la
situación o con alguna persona, o llegados a extremos con la vida las esencias que nos pueden ayudar en estos casos son: para el resentimiento el Sauce, para el aislamiento la Violeta de agua.
C4, c5 y c6
Vértebras cuarta, quinta y sexta cervical_ se ubican a nivel de la tiroides y están en estrecha relación con ella. Tienen un papel importante con la voz (cuerdas vocales) y cualquier desarmonía que a la comunicación se refiere tanto en el modo en que yo me expreso, como en lo que recibo de otras personas, si hablo demasiado y no escucho la esencia del Brezo me ayudará. Si tengo tendencia a rumiar mis pensamientos por largos periodos de tiempo tomaré Castaño blanco
Aceptar las experiencias de la vida como una
oportunidad de crecer y la lección que tenemos que sacar de todo esto. Necesito expresarme, bien por la
palabra, la escritura, la pintura… “volver a conectar con la creatividad” con
la belleza interior, entonces los sentidos, estímulos, estarán activados,
activaran a su vez la tiroides y funcionará bien. Los dolores tenderán a
desaparecer.
C7
Última vértebra
cervical_ está influenciada por la moralidad, las creencias y la espiritualidad.
Si vivo en armonía con mi lado moral, las leyes de la naturaleza, si escucho
los mensajes de mi cuerpo y de la vida en general, la C7 funcionará mejor. Por
el contrario, si vivo en la ira, si estoy cerrado a las opiniones y a los modos
de ver de las personas con quienes me relaciono, si me enfrento con ideologías
diferentes a la mía sin una mente abierta, remordimientos por una palabra o
acto hacia una persona, si estoy
decepcionado, tengo miedo a ser rechazado… C7, reacciona y podrá afectar a las
manos y brazos, la tiroides. Para un buen estado de la C7 debo respetar los
puntos de vista diferentes a los míos, la Verbena nos ayuda en la aceptación del punto de vista del otro (esto no quiere decir que tenga que estar de acuerdo), aprender a discernir lo que es bueno o no para mí, abrir los brazos a los demás
es lo que me ayuda a aprender mejor y podré realizar mejor las elecciones que
me permitan sentirme bien, más libre.
Recordar que estos datos son generales, que cuando hablamos de esencias florales y terapia floral, hay que observar y tratar a la persona de modo individual, analizando bien los estados y emociones, si bien hay generalidades, cada individuo reacciona de distintas formas a experiencias similares.
jueves, 8 de octubre de 2020
Dolor y flores de Bach
Me interesa mucho la unión entre lo físico y lo emocional, como
equilibrio para mantener un estado de salud óptimo.
Como nos decía el Dr. Bach cuando existe un desequilibrio
emocional, pueden aparecer síntomas, enfermedades, o lo que podríamos llamar
desequilibrios físicos. Buscar la señal que nos trasmite el síntoma, el dolor
como algo que nos complementa y nos ayuda a entendernos, a conocernos. Las
esencias, nos ponen en contacto con ese mundo interior que desconocemos, con
esos estados emocionales que en ocasiones pasamos por alto, pero que, si tienen
una intensidad importante, o las mantenemos en el tiempo pueden manifestarse en
forma de enfermedad, dolor, síntomas…
Hoy hablaremos del dolor y alternativas a entender y tratar
el dolor. Puesto que todos en algún
momento sentimos dolor en alguna parte del cuerpo a lo largo de la vida.
Sea cual sea el dolor,
está vinculado a un desequilibrio de orden emocional
o mental, este síntoma que es el dolor es por tanto portador de una gran información, ya que su aparición nos obliga a
estar pendientes de él. El dolor nos informa de que algo falla, y será el que
nos ayude a entender nuestro desarrollo y conocimiento, nos dice cosas
importantes sobre nosotros, es un
maestro severo, que será duro si nos negamos a aprender, a veces supondrá una sinceridad que será
difícil de soportar, ni nuestro mejor amigo en ocasiones nos diría lo que es
capaz de decirnos un síntoma o un dolor. No es de extrañar que hayamos optado
por olvidar el lenguaje del cuerpo, pero si nos atrevemos a comunicarnos con
ellos encontraremos grandes aliados y el camino a la verdadera sanación. Esta es la diferencia entre combatir y
transmutar el dolor o la enfermedad.
En este sentido diremos que el dolor va unido a un
sentimiento profundo de culpabilidad, o
de pena. Es una forma de angustia interna y, al sentirme culpable de haber
hecho algo, de haber hablado o incluso de haber tenido pensamientos “malsanos o
negativos”, me castigo manifestando
inconscientemente un dolor de intensidad variable (según la intensidad de la
emoción) _ nos podemos plantear la pregunta: ¿realmente soy culpable de algo?
…y de qué? Pero el dolor sólo esconde la verdadera causa LA CULPABILIDAD, para empezar a tratar esta culpa,
podemos tomar la esencia floral Pino,
esta esencia nos conecta con este estado emocional y por lo tanto a saber más
sobre este estado, pudiendo descubrir el porque me siento así. Los pensamientos
son muy poderosos, debemos mantenernos abiertos y conscientes para poder
identificar LAS CULPAS, ocultos tras ellas, pueden aparecer otros estados
emocionales o penas “en este caso podríamos tomar la esencia de Mostaza, a veces aparecen miedos que me
paraliza e impiden realizar actividades, gestiones, cambios, relaciones, etc. y
en estos casos podemos ayudarnos a enfrentarlos y de esta forma llevar una vida
más completa y feliz. Por lo tanto, no debemos evitarlas, si no, más bien
afrontarlas, porque son miedos que debo integrar. En estos casos nos pueden
ayudar las esencias: Mímulo, Heliantemo, Nogal, Violeta de agua…
El dolor en
los huesos, indica un dolor en lo más hondo de mi ser, mientras en los músculos
es un dolor más mental. El dolor me obliga a conectarme con mi cuerpo, a escucharlo, en un sentido es positivo,
porque me permite conectarme conmigo mismo, a dejar de lado otros aspectos, a
volverme consciente. Es una alarma que nos está diciendo “avisando” que algo
pasa, que me pare, que observe, es probable que tenga que descansar más, o
revisar mis pensamientos, o…, porque de no ser así, es probable que el dolor se
haga crónico, y con el tiempo genere más daño.
Sin embargo, la tendencia es rehuir del dolor, preferimos la
toma de calmantes, analgésicos, para que desaparezca y seguir adelante con
nuestras vidas como si no pasara nada, (queremos que desaparezca de forma
inmediata). Este comportamiento puede convertir el dolor como algo crónico,
esto significa que, desde la aparición del dolor, no me he encarado con él, con
la verdadera causa del dolor. Esta
manera de ver, de sentir, requiere que le dediquemos tiempo, un tiempo para
entender la causa y escucharlo, un tiempo para nosotros mismos, esto nos dará
conocimiento de nuestro mundo interior que deberá ser aceptado, tendremos que
seguir la pista al dolor.
El lugar donde aparece el dolor me da indicaciones sobre la
causa de este. O que la causa física del dolor empeore, si mi cuerpo me habla
de que algo no está bien y no lo escucho… sigo forzando la máquina hasta que
definitivamente no pueda más. Correré el riesgo de que empeore o genere una
lesión mayor.
Cuando me
escucho me conozco, el autoconocimiento, nos otorga la sabiduría interior
para que me aporta equilibrio, y por lo tanto salud, las flores de Bach, nos
ponen en contacto con ese conocimiento de nosotros mismos, nos ayudan a
entendernos y a decodificar de una serie de símbolos que incluyen un mensaje
que es el que necesitamos para detectar el remedio o esencia más apropiada.
Cada ser produce su propia y particular dolencia de acuerdo a
como se exprese en la vida: “No nos
fijemos en la enfermedad, pensemos sólo en cómo ve la vida el enfermo”.
Edward Bach
jueves, 4 de junio de 2020
miércoles, 20 de mayo de 2020
viernes, 8 de mayo de 2020
Esencia floral Mímulo
-
El dolor por la muerte de un ser querido es una experiencia por la que todos los seres humanos vamos a pasar en algún momento. La ...
-
Si eres de las personas que necesitan apoyo, acompañamiento o ayuda para superar la pérdida de algún ser querido, este taller es para ti. O...